Tu Salud es nuestra misión

El estudio de una pareja infértil se debe efectuar luego de un año sin lograr concebir y debe ser en ambos miembros de ella.

El especialista establecerá el funcionamiento adecuado de los gametos femeninos (óvulos), masculinos (espermatozoides) y del tracto genital femenino. Para esto, al terminar  la historia clínica y examen físico, si es necesario, pedirá algunos estudios complementarios en un orden creciente de complejidad.

PRIMERA CONSULTA DE INFERTILIDAD

La elección del especialista en reproducción es importante. La primera consulta involucra la elaboración de la historia clínica y el examen físico. Te preguntarán acerca de tu menstruación, sangrados anormales, relaciones sexuales, antecedentes de enfermedades congénitas, etc.

EVALUACIÓN DE LA MUJER

Una adecuada valoración de la mujer debe incluir.

HISTORIA CLÍNICA DE LA MUJER

En la Historia clínica el médico te hará muchas preguntas orientadas a la obtención de información detallada haciendo especial hincapié en los siguientes aspectos:

EXAMEN FÍSICO FEMENINO

Una exploración física minuciosa, pueden identificar síntomas o signos sugestivos de alguna causa de infertilidad femenina y en muchas ocasiones orientan al médico para saber cuáles son los factores probablemente involucrados.

EXAMEN GINECOLÓGICO

Y continúa con el examen ginecológico que consta de

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS FEMENINOS

La fertilidad en la mujer se fundamenta en que los ovarios produzcan óvulos sanos. El tracto reproductivo debe permitir al óvulo llegar a las Trompas de Falopio para ser fecundado por el espermatozoide. El óvulo fecundado debe viajar al útero para implantarse en el endometrio del útero. 

Entre los estudios femeninos de fertilidad que tratan de detectar si alguno de estos procesos está deteriorado se pueden incluir:

OTROS ESTUDIOS

Dependiendo de la situación personal, también te pueden hacer:

EVALUACIÓN DE LA FERTILIDAD EN EL HOMBRE

La mayoría de las causas de infertilidad en el hombre no se detectan a menos que el médico haga un examen general muy completo ya que el tratamiento depende de la causa.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS MASCULINOS

La fertilidad masculina requiere que los testículos produzcan suficientes espermatozoides sanos y que el esperma sea eyaculado efectivamente dentro de la vagina y viaje hacia el óvulo. Los estudios complementarios masculinos tratan de determinar si alguno de estos procesos está deteriorado.

OTROS ESTUDIOS ESPECIALIZADOS.

En casos raros se puede evaluar la muestra de semen para detectar anormalidades del DNA.

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Si estos exámenes son normales, se asumirá una infertilidad sin causa aparente. Puede iniciarse una primera etapa de tratamiento o, si la pareja tiene menos de dos años de infertilidad y la mujer menos de 35 años, podría realizarse educación y observación sin tratamiento por seis meses más.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la infertilidad depende de la causa, del tiempo que lleven, de la edad de ambos y de sus preferencias personales. Algunas causas no pueden corregirse, sin embargo, la mujer puede quedar embarazada con tecnología de “reproducción asistida”.

TRATAMIENTO PARA LOS HOMBRES

El tratamiento para los problemas sexuales generales o falta de esperma saludable puede incluir:

TRATAMIENTO PARA LAS MUJERES

Aunque la mujer puede llegar a necesitar nada más uno o dos tipos de tratamiento, es posible que se utilicen varios tratamientos diferentes antes de que se logre el embarazo.

CONCLUSIÓN

Para las parejas infértiles o aquellas que quieren tener hijos a una edad avanzada, en la actualidad hay más opciones que nunca. Las nuevas tecnologías permiten que el tratamiento sea más accesible y que aumente el promedio de éxito y seguridad.

RECOMENDACIONES

Te invitamos a que leas el artículo sobre las Técnicas de Reproducción Asistida como tratamiento para la Infertilidad y a que nos envíes tus dudas al Consultorio Virtual donde médicos especialistas te orientarán.

REFERENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *