Tu Salud es nuestra misión

Algunos medicamentos causan daños o defectos congénitos en él bebé.

Si planeas un embarazo, no debes dejar de tomar  -ni comenzar- ningún tipo de medicamento antes del embarazo sin hablar primero con tu médico.

PLANEACIÓN DEL EMBARAZO Y MEDICAMENTOS

Cuando una pareja planea tener un bebé, es necesario preguntar sobre tomar medicamentos antes del embarazo ya que puede causarle daño a un bebé en desarrollo. El mayor riesgo es durante las primeras semanas de embarazo, cuando se desarrollan los órganos más importante del bebé.

¿QUÉ MEDICAMENTOS PUEDO TOMAR EN EL EMBARAZO?

Como norma general, durante el embarazo hay que evitar tomar cualquier medicamento, ya sea farmacológico, homeopático o natural, oral o tópico, si tu médico no te lo ha recetado. Medicamentos más comunes en el embarazo

¿CÓMO DECIDO SI TOMO UN MEDICAMENTO O NO?

Para decidir si tomar un medicamento o no antes dell embarazo, debes hablar con tu médico sobre los beneficios y riesgos del medicamento. La decisión la tomas junto con tu médico. Algunas veces no se trata de que decida si tomar un medicamento o no, lo debes tomar para mantenerte controlada.

TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

 Es evidente que las enfermedades crónicas o las derivadas del propio embarazo deben ser tratadas para evitar complicaciones al feto. Entre ellas se consideran la epilepsia, psicosis, hipertensión, diabetes, infecciones, náuseas, anemia, preclampsia, cardiopatías. El médico te dirá si:

¿CUÁLES MEDICAMENTOS SON DE RIESGO?

No se conocen los riesgos ni la seguridad de la mayoría de los medicamentos, si bien se sabe que algunos son nocivos cuando se toman durante el embarazo. Los efectos dependen de muchos factores, como:

¿Y LOS NATURALES O HERBOLARIOS?

 No tomes ningún producto herbario sin consultar antes a tu médico. Estos productos pueden contener agentes que pueden dañarte a ti y a tu bebé en desarrollo y causar problemas en el embarazo.

¿CUÁLES SE DEBEN EVITAR?

Estos son algunos de los medicamentos que es importante evitar. Si estás  tomando cualquiera de ellos,  tu médico te indicará cómo los debes de suspender y cuánto tiempo debes de esperarte antes de concebir.

LISTAS DE MEDICAMENTOS SEGUROS

Muchos sitios web en Internet publican listas de medicamentos que son seguros de tomar durante el embarazo. Pero en el caso de muchos de ellos NO hay suficiente información para determinar su seguridad o riesgo de uso durante el embarazo.

¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA PREVENIR?

Recuerda, debes hablar con tu médico desde que planeas un embarazo. Asegúrate de mencionarle todos los medicamentos y suplementos nutricionales o de hierbas que estás tomando o planees tomar. Solamente así te aseguras de que seguirás solamente con  los que necesitas.

PARA TENER EN CUENTA

Los síntomas iniciales del embarazo como gastritis, malestar estomacal, náuseas, vómito, malestar urinario y vaginal se confundan y se inician tratamientos con medicamentos. Por lo que si NO hay un método anticonceptivo y tienes actividad sexual NO inicies ningún tratamiento a la mitad del ciclo.

EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

Si tomaste medicamentos antes de saber que estabas embarazada, quizás te preocupe los efectos que puedan tener en el bebé en gestación.

CONSEJOS FINALES

  1. Nunca te automediques, ni consideres que un medicamento no te hará daño porque:
  1. Cuando sea necesario tomar medicamentos antes del embarazo, valora la relación riesgo-beneficio
    • No olvides: algunas patologías perjudican más al feto que el medicamento que las controla como en la diabetes.
    • La dosis será la mínima necesaria.
  2. Consulta al médico si experimentas cambios, o tienes dudas sobre dosis o efectos secundarios.
Si todavía tienes dudas, escríbenos al Consultorio Virtual donde médicos especialistas te orientarán.

REFERENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *