Tu Salud es nuestra misión

Actualizado a Diciembre 2022

INTRODUCCIÓN

 

Una prueba de embarazo es la que trata de determinar si una mujer está, o no, embarazada.

 

Las pruebas modernas de embarazo buscan los marcadores químicos que están asociados al embarazo y que se encuentran en la orina y en la sangre.

 

El primero de estos marcadores es la hormona gonadotropina coriónica.

Una función principal de la Gonadotropina Coriónica Humana (HGC), a la que se le ha llamado también la hormona del embarazo, es estimular la producción de cantidades necesarias de otras hormonas para que, en caso de embarazo, se mantenga en óptimas condiciones el útero para el embarazo.

Aunque este marcador es muy confiable, es imposible detectarlo antes de la implantación del huevo fecundado en el útero.

La HGC es producida por las células que forman la placenta. Es así que la detección de mínimas cantidades es una indicación de que hay embarazo porque hay células placentarias.

HISTORIA

Existen records que demuestran que desde la época de los griegos y los egipcios, el hombre ha tratado de determinar el embarazo de una mujer con diferentes pruebas; en algunos casos, tomaba semanas saber el resultado.

¿CUÁNTOS TIPOS DE PRUEBAS DE EMBARAZO HAY?

Existen dos tipos de pruebas de embarazo –

Ambas pruebas buscan detectar la presencia de la HGC (hormona gonadotropina coriónica humana).

PRUEBAS DE ORINA

Pueden hacerse en el consultorio médico o en la privacidad de tu casa. Son muchas las mujeres que prefieren este tipo de prueba 8 ó 12 días después de la fecha en la que se tenía que haber presentado el periodo menstrual.

Estos productos vienen con instrucciones, si las sigues con cuidado, las pruebas de embarazo caseras tienen una precisión de entre el 97 y el 99 %; y pueden entregar los resultados en minutos.

Después de esta prueba puedes confirmar los resultados con una visita a tu ginecólogo quien seguramente te pedirá realizar pruebas de embarazo más sensibles en sangre.

PRUEBAS DE EMBARAZO EN SANGRE

Las pruebas de sangre de HGC generalmente no se usan para revisar si hay un embarazo. Esto es porque las pruebas de orina son menos costosas, muy precisas y brindan resultados más rápidos que las pruebas de sangre.

Tu médico podrá decirte si estás embarazada aún si hubiera bajos niveles de la hormona HGC en tu sangre (puede detectar la HGC más cerca del comienzo del embarazo que las pruebas de orina).

Sin embargo, tienen la desventaja de que los resultados no te los entregan de inmediato, pueden tardar horas o más de un día

Existen dos tipos de pruebas de embarazo en sangre:

Para llevar a cabo esta clase de análisis, sólo se te tomarán una muestra de sangre del brazo.

Los análisis en sangre dan un 100% de precisión.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL MÉDICO CONOCER LOS NIVELES LA HGC EN SANGRE?

Uno de los beneficios de este análisis es que puede además ser utilizado para estimar la fecha de parto.

Es muy previsible que los niveles de la hormona HGC vayan modificándose a medida que el embarazo vaya progresando; es por ello que los niveles de dicha hormona podrán ser utilizados para determinar la fecha de concepción y, a la vez, para determinar la fecha estimativa del parto.

¿CUÁNDO NECESITO UNA PRUEBA DE EMBARAZO?

Podrías necesitar hacerte esta prueba si crees que estás embarazada. Los síntomas del embarazo varían de persona a persona, pero el signo temprano más común es la falta de un período menstrual.

Otros signos comunes de embarazo temprano son:

Si necesitas realizarte un tratamiento médico que podría dañar a un bebé no nacido, también puedes necesitar una prueba de embarazo para asegurarte de que no estás embarazada.

                                                           embarazo

¿CÓMO FUNCIONA LA PRUEBA DE ORINA?

 

Recordemos que estas pruebas están diseñadas químicamente, para detectar la presencia de la hormona HGC, que aparece en niveles progresivos.

 

Los niveles de dicha hormona son bajos en las mujeres que no estén embarazadas, pero durante el embarazo tu placenta producirá grandes cantidades de dicha hormona en particular, la cual será excretada a través de la orina.

 

 

Cuando se implanta el huevo en el útero, se inicia el desarrollo de la placenta la cual producirá grandes cantidades de dicha hormona en particular que será excretada a través de la orina.

 

Pero los niveles de la HGC no aumentarán inmediatamente, por lo que, lo ideal sería que te realizaras una prueba de embarazo casera a partir de los siete o diez días posteriores a haber perdido tu primer período menstrual, esto con el fin de asegurarte de que el índice de error en esta clase de pruebas sea el mínimo.

 

Realizarte la prueba al primer día de retraso, puede darte un dato erróneo.

 

En caso de que la prueba sea negativa se recomienda repetirla en una semana si aún no has tenido tu menstruación.

 

Como ya lo mencionamos, estas pruebas identifican la hormona, pero NO la cuantifican.

 

¿CUÁNTOS TIPOS DE PRUEBAS CASERAS HAY?

 

Existen varios tipos de pruebas de embarazo, la más común es la que utiliza lo que se llama “cintas o tiras reactivas”.

 

Las tiras reactivas, se llaman así porque reaccionan ante la presencia de la HGC y cambian de color.

 

Es preferible que sea la primera orina de la mañana, pues es la que da resultados más exactos, pero igualmente puedes hacerla en cualquier hora del día.

 

Existen varias y diferentes marcas de pruebas de embarazo caseras en el mercado y cada una tiene diferente sensibilidad a la HGC.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUANDO TE HAGAS LA PRUEBA:

 

 

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA?

 

Los resultados te indicarán si estás o no embarazada.

 

Un resultado negativo significa que no se encontró HGC en tu muestra, por ello, puede que no estés embarazada.

 

Sin embargo, un resultado negativo no siempre significa que no estás esperando un bebé.

 

Si realizaste la prueba casera de orina demasiado pronto, puede que tu cuerpo no haya producido suficiente hormona para aparecer en la prueba.

 

Los niveles de HGC aumentan cada día durante las etapas iniciales del embarazo, por eso es buena idea repetir la prueba la semana siguiente.

Si tienes resultados negativos (no embarazada) en dos pruebas caseras, pero piensas que puedes estar embarazada, llame a tu médico y preguntale si necesitas otra prueba.

Un resultado positivo significa que se encontró HGC en tu muestra. Eso generalmente significa que estás embarazada.

 

Es importante ver a tu ginecólogo lo antes posible. Seguramente te pedirá una prueba en sangre para confirmar tu embarazo.

 

Si estás tomando medicamento para ayudar a quedar embarazada (medicamentos para fertilidad), los resultados pueden mostrar que estás embarazada cuando no lo estás.

Al hacer la revisión ginecológica tu médico puede confirmar que estás realmente embarazada.

En muy raras ocasiones, puedes tener lo que se llama un “falso positivo””, esto significa que NO estás embarazada pero la prueba dice que sí estás. Esto sucede cuando;

 

Si el resultado de tu prueba es “negativo”, es muy probable que NO estés embarazada. Sin embargo, existe la posibilidad de que si estés embarazada cuando:

 

Si obtienes un resultado negativo y todavía no te ha llegado la menstruación, trata de repetirlo en una semana.

 

Algunas de las pruebas de embarazo te sugieren hacer esto a pesar de tus resultados. Si en la segunda prueba te sale positivo, el resultado de la primera se considera un “falso negativo”.

 

Si te sale negativo y aún no te llega la menstruación, debes de ir al médico para que te explique cuál es la causa del retraso en la menstruación.

Si no has tenido tu periodo y tienes dolor en la parte baja del abdomen, debes acudir a tu médico de inmediato aún cuando la prueba haya sido negativa.

Podrías tener un embarazo ectópico (fuera de su lugar), este ocurre cuando el óvulo ya fecundado se implanta en la trompa en lugar de la pared uterina.

Un embarazo ectópico puede romper la trompa de Falopio y desencadenar una serie de complicaciones muy graves.

¿Y qué pasa si tengo dos diferentes resultados? Es importante que llames a tu médico para que te haga un examen de sangre para confirmar resultados.

ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PRUEBA DE EMBARAZO CASERA. 

P.- ¿Por qué el color que da el resultado positivo es pálido, aún después de haber esperado una hora?

R.- Tal vez estés embarazada, pero los niveles de la HGCH no son suficientemente altos en tu orina. Debes de repetir la prueba unos días después o consultarlo con tu médico para que te realicen una prueba en sangre.

P.- ¿Por qué obtuve un resultado positivo justo antes de mi periodo menstrual?

R.- Consulta con tu médico, probablemente te recomiende una prueba en sangre para saber la causa  los niveles altos de la hormona.

P.- ¿Puedo estar embarazada y obtener un resultado negativo?

R.- Si, muchas mujeres salen positivas a los pocos días de haber perdido su periodo menstrual, mientras que otras dan negativos en los inicios del embarazo.

P.- ¿El consumo de alcohol y de drogas puede alterar, los resultados de las pruebas caseras?

R.-La mayoría de las veces los resultados no se ven afectados por el tabaco y las droga, pero no debes de consumirlos si te piensas embarazar o estás embarazada.

P. ¿Puedo recoger la orina en otro recipiente?

  1. Sí. Puedes recoger la orina en otro recipiente siempre y cuando el mismo se encuentre limpio y seco. Después deberás volcar la orina según las indicaciones de la prueba.

REFERENCIAS

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *