Tu Salud es nuestra misión

La endometriosis se produce cuando un tejido similar al endometrio se ubica fuera del útero induciendo inflamación crónica y tejido cicatrizal.

La palabra “Endometriosis” viene de “endometrio” que es el tejido que recubre el interior del útero.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL ENDOMETRIO?

Es un tejido que responde a los cambios que tienen lugar durante el ciclo menstrual. Estos cambios son provocados por las hormonas (estrógeno y progesterona) que producen los ovarios y permiten la implantación del óvulo fecundado en caso de embarazo.

DEFINICIÓN DE ENDOMETRIOSIS

Es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido que recubre el interior del útero —el endometrio— crece fuera del útero. Se piensa que un 10% de las mujeres en edad reproductiva están afectadas, o sea, 176 millones de mujeres en el mundo, sufren este problema desde los primeros años de su vida. 

¿CÓMO SE DESARROLLA?

Cada mes, los ovarios producen hormonas que ordenan a las células del útero (células endometriales) a prepararse para un embarazo. 

¿EN QUÉ OTRO LUGAR SE IMPLANTA?

Además de los ovarios, trompas de Falopio y peritoneo, pueden implantarse también en: 

¿CUÁL ES LA CAUSA?

No se sabe exactamente cuál es la causa y de hecho hay varias teorías al respecto. Algunas de ellas han sido más aceptadas aunque la realidad es que pueden ser una combinación de factores los que hacen que algunas mujeres desarrollen este padecimiento. 

FACTORES DE RIESGO

Actualmente la mujer ha retrasado la maternidad con menos hijos y acortó el tiempo de lactancia. Es decir, tiene un mayor número de menstruaciones, elemento clave para el desarrollo de la endometriosis.

¿QUIÉN PUEDE TENER ENDOMETRIOSIS?

Cualquier niña o mujer con períodos menstruales puede tener endometriosis; pero es más común entre mujeres de 30 a 40 años.

Eres más propensa a tener endometriosis si:

SÍNTOMAS 

El síntoma más común es el dolor pélvico que generalmente está asociado al ciclo menstrual pero se puede también experimentar dolor que no está relacionado a la menstruación. Esto hace que esta afección sea tan impredecible y frustrante.

Al progresar la enfermedad el número y severidad de los síntomas aumenta.

CAUSAS DE INFERTILIDAD

La endometriosis puede producir infertilidad por:

DIAGNÓSTICO

La endometriosis sólo puede diagnosticarse por medio de una laparoscopía que consiste en la inserción de una cámara muy pequeña a través de dos cortes pequeños a la altura del ombligo, para ver los órganos reproductivos y la cavidad pélvica y evaluar la presencia y gravedad de la afección.

RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO

La endometriosis puede confundirse con otras afecciones con dolor pélvico: la enfermedad inflamatoria pélvica o los quistes ováricos o el síndrome del intestino irritable, que es causa de diarrea, estreñimiento y calambres abdominales. Cuando acompaña a la endometriosis, complica el diagnóstico.

ESTUDIOS AUXILIARES

Para llegar al diagnóstico seguramente tu médico te pedirá que te hagas algunos estudios auxiliares como son:

En muchos casos, los focos miden unos milímetros y son imperceptibles para estos estudios. Es así que la única forma de lograr un diagnóstico definitivo es con la visualización directa a través de la “laparoscopía”.

TRATAMIENTO

El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad, sus síntomas y de si deseas o no tener hijos. El tratamiento puede consistir en medicamentos, hormonas, cirugía, o ambos.

TRATAMIENTO MÉDICO

TRATAMIENTO HORMONAL 

Las hormonas pueden retardar el desarrollo del tejido endometrial y evitar la formación de nuevas adherencias. Estos medicamentos generalmente no eliminan el tejido endometrial que ya está presente.

Se diseña para moderar la producción de estrógenos en el cuerpo de la mujer: 

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Se puede usar para aliviar el dolor y mejorar la fertilidad. Durante la cirugía, los implantes de endometriosis y las adherencias asociadas se extraen cortándolos o por medio de láser. En ocasiones, el médico decide combinar cirugía y medicamentos para ayudar a prolongar el período sin síntomas.

¿CÓMO PUEDO AYUDARME?

Además de la parte médica, hay varias cosas que puedes hacer para ayudarte en el tratamiento y disminuir el dolor:

PRONÓSTICO

La terapia hormonal y la laparoscopia NO curan la endometriosis; sin embargo, estos tratamientos pueden aliviar, parcial o totalmente, los síntomas durante años. La extirpación del útero, ambos ovarios y las trompas de Falopio brinda la mejor probabilidad de cura. 

PREVENCIÓN

No existe ningún método probado para prevenirlo, pero las mujeres que tienen en su familia historia de endometriosis podrían considerar tomar píldoras anticonceptivas. Este tratamiento ayuda a prevenir o a retrasar su aparición.

PREGUNTAS FRECUENTES

RECOMENDACIONES FINALES

Si tienes alguna duda sobre la Endometriosis, puedes hacer directamente tu consulta en el Consultorio Virtual en donde médicos especialistas te orientarán a la brevedad.

Si tienes alguna duda, consulta a nuestros especialistas de la salud en el Consultorio Virtual.

REFERENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *