Tu Salud es nuestra misión

El tiempo entre embarazos es el periodo que tienen los padres entre el nacimiento de cada hijo.

El tiempo entre embarazos es determinante para cuidar la salud de la madre no sólo entre embarazos y en la siguiente gestación sino también durante su vida. Es también una parte fundamental para la planificación familiar.

 

¿CÓMO SE MIDE EL TIEMPO ENTRE EMBARAZOS?

Los intervalos o tiempo entre embarazos pueden ser medidos en tres formas:

¿CUÁL SE CONSIDERA EL MEJOR TIEMPO ENTRE EMBARAZOS?

Es difícil dar una respuesta definitiva ya que cada mujer tiene una historia obstétrica propia. Es importante tener en cuenta cómo fue tu embarazo y parto previo, si tuviste complicaciones en el periodo de labor de parto o después del parto y cuál es tu estado de salud actual. 

¿QUÉ ES NECESARIO CONSIDERAR PARA PLANEAR UN NUEVO EMBARAZO?

Cuando planeen el siguiente embarazo deben tener en cuenta varios factores como: 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESPERAR EL TIEMPO RECOMENDADO?

El cuerpo de la madre exige tiempo para recuperarse totalmente del embarazo y parto. Necesita reestablecer salud, estado nutricional y energía antes de iniciar otro embarazo. Quedar embarazada antes de los 18 meses aumenta el riesgo de ciertos problemas en tu salud y en la de tu bebé, incluyendo: 

¿ Y CUÁLES SON LOS RIESGOS PARA LA MADRE? 

Las investigaciones sugieren que un intervalo entre embarazos de 12 meses o menos se asocia con el riesgo de:

¿POR QUÉ AUMENTA EL RIESGO DE PARTO PREMATURO?

Los investigadores no saben con certeza cuál es la causa. Es posible que sea porque tu cuerpo necesita tiempo para:

¿HAY QUÉ ESPERAR MÁS EN CASO DE CESÁREA?

La recomendación general –sobre todo si se quiere intentar un parto vaginal en la siguiente gestación– es esperar al menos de 18 a 24 meses para quedarse embarazada de nuevo. La posibilidad de rotura uterinadurante el parto se incrementa dos o tres veces más antes de este tiempo. 

¿Y TRAS UN ABORTO?

Tras una pérdida, la mujer suele desear que el siguiente embarazo se produzca lo antes posible, pero debería esperar más de seis meses, si quiere que todo vaya bien. La experiencia habla de incremento de problemas por debajo de medio año. 

¿Y SI EL TIEMPO ENTRE EMBARAZOS ES DEMASIADO LARGO?

El intervalo demasiado largo es también causa de problemas para la madre y para el bebé. Un embarazo que se presenta 5 años o más, se asocia con un riesgo de presión arterial elevada (hipertensión) y exceso de proteína en la orina después de las 20 semanas de embarazo (preeclampsia).

¿CÓMO AFECTA A LOS HIJOS EL  TIEMPO ENTRE EMBARAZOS?

Cada hijo y cada familia es única. Los embarazos cercanos pueden afectar a los niños. Por ejemplo, los niños que tienen menos de dos años entre ellos, son más conflictivos que los que tienen más diferencia de edad. Esto puede ser por que los padres pasaron más tiempo con el bebé más grande.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PLANEACIÓN FAMILIAR?

Saber si quieres o no quieres tener hijos en los siguientes años ayuda a la pareja a prepararse para la concepción o para elegir el mejor anticonceptivo. Planear un embarazo ayudará a que la madre y el bebé tengan un “arranque” saludable.

Una vez que nace el primer hijo, la planeación familiar toma un nuevo significado. Tener otro hijo cambia totalmente la vida familiar.

¿QUÉ PUEDO HACER?

Hasta que confirmes tu decisión, es aconsejable usar un buen método de anticoncepción, aun si estás en lactancia. Y una vez que se decidan empiecen por ir a la consulta médica para una revisión y guía.

¿QUÉ OTROS FACTORES PUEDEN INFLUIR EN LA DECISIÓN?

Existen otros factores que se tienen que considerar para determinar cuál es el tiempo óptimo ya que puede haber una multitud de razones personales para decidir cambiar el tiempo entre embarazos:

CONCLUSIÓN

Entender los riesgos y beneficios asociados con un tiempo entre embarazos demasiado corto o demasiado largo, te puede ayudar a que tomen una decisión informada. Si tienes alguna duda, consulta en el Consultorio Virtual donde médicos especialistas te orientarán a la brevedad.  

REFERENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *