Tu Salud es nuestra misión

Existen otros ultrasonidos más especializados que ayudan al ginecólogo en el cuidado de una embarazada cuando le preocupa el bienestar de la madre y del bebé.

NTRODUCCIÓN

Este tipo de estudios puede realizarse en cualquier edad gestacional y típicamente se utiliza para evaluar algún problema clínico específico durante el cuidado prenatal.

ULTRASONIDOS ESPECIALIZADOS

Los más comunes son:

¿QUÉ ES EL ULTRASONIDO DOPPLER A COLOR?

La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia (ecografía) en los glóbulos rojos circulantes.  A esto se le llama “el efecto Doppler”.

TIPOS DE DOPPLER

Los cuatro tipos de ecografías Doppler son:

¿CUÁNDO SE RECOMIENDA EL DOPPLER EN EL EMBARAZO?

 Los médicos lo solicitan cuando se detectan complicaciones o anormalidades en el ultrasonido común del embarazo. Algunas otras anomalías comunes son:

INFORMACIÓN QUE OFRECE LA ECOGRAFÍA DOPPLER

La información que ofrece es muy útil e importante, relacionada con el desarrollo del feto en el útero. Así, informa acerca de cómo funciona la placenta en embarazos de alto riesgo y permite la prevención de Preeclampsia. También permite:

ECOGRAFÍA 3D: 

 Es la técnica ecográfica que permite recoger información volumétrica del objeto a estudiar, a diferencia de la ecografía 2D, donde sólo podemos ver planos del objeto estudiado.

ECOGRAFÍA 4D: 

La ecografía 4d es un procedimiento de diagnóstico que permite realizar una captura del feto en 3 dimensiones, al igual que en la ecografía 3d, pero mostrando en tiempo real lo que está sucediendo.

Cuándo se visualizan volúmenes de manera secuencial, a una velocidad de aproximadamente 24 volúmenes por segundo, se tiene la sensación de movimiento continuo que experimentamos viendo una película de cine.

 ECOGRAFÍA 5D:

La ecografía 5D es una imagen en tres dimensiones y en tiempo real, como la 4D, sin embargo, tiene más calidad de imagen, más textura y realismo, además de ver prácticamente el color real que tiene la tez de tu bebé.

EL ULTRASONIDO DE MI BEBÉ ESTÁ MAL

Si esto sucede, tu médico seguramente te ofrecerá una cita con especialistas médicos para hablar acerca de los resultados. Estos especialistas pueden incluir los siguientes:

Es posible que tu médico te pida más pruebas, por ejemplo, una amniocentesis (un estudio de los cromosomas del bebé) o un ecocardiograma fetal (un ultrasonido detallado del corazón del bebé). Estas pruebas tratan de encontrar si hay una razón para lo que se ve en el ultrasonido.

CONCLUSIÓN

El ultrasonido especializado se realiza cuando se sospecha algún problema, por ejemplo, si hay signos de que el bebé no crece bien. La técnica varía dependiendo del problema. Si tienes alguna duda, puedes enviar tu pregunta al Consultorio Virtual donde médicos especialistas te responderán lo más pronto posible.

REFERENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *